PORVOO vs Competidores | Comparación del tratamiento del agua

La elección de la solución de tratamiento de agua adecuada puede ser decisiva para el cumplimiento de la normativa medioambiental y la eficacia operativa de sus instalaciones. Con normativas cada vez más estrictas y costes de tratamiento cada vez más elevados, muchas instalaciones industriales luchan por encontrar sistemas que ofrezcan resultados coherentes y mantengan al mismo tiempo unos gastos de explotación razonables. Una elección equivocada suele dar lugar a infracciones de la normativa, tiempos de inactividad inesperados y costes de mantenimiento crecientes que pueden devastar los presupuestos de los proyectos.

Estos retos se vuelven aún más críticos si se tiene en cuenta que los fallos en el tratamiento del agua pueden acarrear multas, daños en los equipos y comprometer la calidad del producto. Muchas instalaciones descubren demasiado tarde que el sistema que han elegido no puede gestionar las condiciones variables del afluente ni adaptarse eficazmente a la creciente demanda. Las consecuencias van más allá de los costes inmediatos y afectan a la sostenibilidad operativa a largo plazo y a la responsabilidad medioambiental.

Este exhaustivo análisis examina cómo PORVOO Clean Tech frente a los principales competidores del sector del tratamiento del agua. Analizaremos las especificaciones técnicas, las métricas de rendimiento, las consideraciones de coste y las aplicaciones reales para ayudarle a tomar una decisión informada para su empresa. Tratamiento del agua PORVOO necesidades.

¿Qué es el tratamiento de agua PORVOO y por qué es importante?

PORVOO representa un cambio de paradigma en la tecnología de tratamiento del agua, ya que combina la filtración por membrana avanzada con procesos de tratamiento biológico para lograr una calidad superior del efluente. A diferencia de los sistemas tradicionales de una sola etapa, PORVOO emplea un enfoque multibarrera que aborda simultáneamente los contaminantes orgánicos e inorgánicos.

Integración de tecnología avanzada de membranas

El núcleo del enfoque de PORVOO reside en su configuración de membranas patentada, que consigue una eficacia de eliminación de sólidos en suspensión de 99,8% y una reducción de la demanda química de oxígeno (DQO) de 95%. Esto representa una mejora significativa con respecto a los sistemas de clarificación convencionales, que suelen conseguir una eliminación de sólidos de 85-90%. La tecnología de membranas funciona a presiones transmembrana más bajas, lo que reduce el consumo de energía en aproximadamente 25% en comparación con los sistemas de ultrafiltración tradicionales.

Mejora del tratamiento biológico

El componente de tratamiento biológico de PORVOO utiliza tecnología de reactor de biopelícula de lecho móvil (MBBR) mejorada con soportes de medios especializados. Esta configuración mantiene concentraciones de biomasa de 8.000-12.000 mg/L, significativamente superiores a las de los sistemas convencionales de lodos activados que operan a 3.000-4.000 mg/L. El resultado es un tamaño más compacto y una mayor estabilidad del tratamiento en condiciones de carga variables.

Supervisión y control en tiempo real

Los sistemas PORVOO modernos incorporan algoritmos avanzados de control de procesos que ajustan automáticamente los parámetros de tratamiento en función de las características del afluente. Este enfoque adaptativo mantiene un rendimiento óptimo a pesar de las variaciones estacionales y los cambios de carga inesperados, una capacidad que lo diferencia de las configuraciones de tratamiento estáticas.

¿Cómo se compara PORVOO con los métodos tradicionales de tratamiento del agua?

Los métodos tradicionales de tratamiento del agua suelen basarse en operaciones secuenciales, cada una de las cuales trata contaminantes específicos mediante procesos independientes. Este planteamiento, aunque de eficacia probada, suele dar lugar a mayores huellas, un mayor consumo de energía y una mayor complejidad operativa.

Comparación de la eficacia del tratamiento

ParámetroSistemas PORVOOMétodos tradicionalesMejora
Eliminación de la DBO98-99%85-95%3-14% superior
Eliminación de SST99.8%85-90%9,8-14,8% superior
Eliminación de fósforo85-95%70-85%15-25% superior
Eliminación de nitrógeno90-95%75-85%15-20% superior

Análisis del consumo de energía

En nuestra experiencia de trabajo con instalaciones que han realizado la transición desde sistemas tradicionales, el ahorro energético suele oscilar entre 15 y 30% anuales. Una fábrica farmacéutica de Ohio informó de una reducción de 22% en los costes energéticos relacionados con el tratamiento tras implantar la tecnología PORVOO, lo que se traduce en un ahorro anual de $180.000 en un sistema de 2 MGD.

Optimización de la huella

El diseño integrado de Sistemas de aguas residuales PORVOO requiere normalmente 40-50% menos espacio que los trenes de tratamiento tradicionales equivalentes. Esta eficiencia de espacio resulta especialmente valiosa en entornos industriales urbanos donde los costes del suelo son prohibitivos.

¿Cuáles son las principales ventajas de PORVOO frente a sus principales competidores?

Al evaluar PORVOO frente a líderes consolidados del sector como Evoqua, Veolia y Suez, surgen varias ventajas distintivas que la posicionan favorablemente en el panorama competitivo.

Ventajas de la escalabilidad modular

La filosofía de diseño modular de PORVOO permite aumentar la capacidad sin necesidad de realizar grandes revisiones del sistema. A diferencia de los competidores, que a menudo requieren la sustitución completa del sistema para aumentar la capacidad, los módulos PORVOO pueden añadirse en incrementos de 500.000 galones. Esta escalabilidad resultó muy valiosa para un fabricante de productos electrónicos en expansión que aumentó su capacidad en 150% en cinco años mediante tres adiciones de módulos independientes.

Flexibilidad operativa

La capacidad del sistema para manejar variaciones de la DQO del influente de 200-2.000 mg/L sin degradación del rendimiento supera los rangos operativos de la mayoría de los competidores. Los sistemas tradicionales suelen requerir pretratamiento o dilución cuando las características del influente varían más allá de 20-30% de los parámetros de diseño.

Simplificación del mantenimiento

Los protocolos de limpieza automatizados de PORVOO reducen los requisitos de intervención manual en aproximadamente 60% en comparación con los sistemas de membrana convencionales. Los ciclos de contralavado automatizados funcionan según programas variables basados en los índices de ensuciamiento reales en lugar de intervalos predeterminados, lo que optimiza la vida útil de la membrana y reduce el consumo de productos químicos.

Métricas de fiabilidad del rendimiento

MétricaPORVOOCompetidor ACompetidor B
Tiempo de actividad del sistema99.2%97.8%98.1%
Vida de las membranas7-10 años5-7 años6-8 años
Consumo de productos químicos15-20% inferiorLínea de base5-10% superior
Mantenimiento Horas/Mes40-5065-8055-70

Sin embargo, cabe señalar que los sistemas PORVOO suelen requerir inicialmente una mano de obra de mantenimiento más cualificada, ya que los operarios necesitan formación sobre los sistemas de control integrados. Esta curva de aprendizaje puede prolongarse entre 3 y 6 meses más que los periodos de puesta en marcha de los sistemas convencionales.

¿Cómo se comparan los sistemas de aguas residuales PORVOO con los líderes del sector?

El panorama competitivo de PORVOO frente a las aguas residuales de la competencia revela un posicionamiento diferenciado en los distintos segmentos de mercado y requisitos de aplicación.

Evaluación comparativa del rendimiento técnico

Los análisis del sector demuestran que PORVOO supera sistemáticamente las métricas de eficiencia del tratamiento, al tiempo que mantiene unos costes operativos competitivos. Un estudio reciente de la Water Environmental Research Foundation comparó las tecnologías de tratamiento en 150 instalaciones, revelando que las instalaciones equipadas con PORVOO alcanzaron tasas de cumplimiento de los límites de vertido de 99,7% frente a la media del sector de 96,2%.

Innovación y desarrollo tecnológico

La inversión en investigación y desarrollo de PORVOO representa 12% de ingresos anuales, por encima de la media del sector, que es de 8-10%. Este compromiso se traduce en actualizaciones tecnológicas más frecuentes y mejores capacidades del sistema. Entre las innovaciones recientes se incluyen la optimización de procesos impulsada por IA y algoritmos de mantenimiento predictivo que han reducido el tiempo de inactividad no planificado en 35%.

Análisis del posicionamiento en el mercado

Según informes de analistas del sector, PORVOO ha captado 8% del mercado mundial de tratamiento de aguas industriales en los cinco años siguientes a su introducción comercial. Este rápido crecimiento refleja la capacidad de la tecnología para abordar problemas que las soluciones tradicionales no pueden resolver con eficacia.

Métricas de satisfacción del cliente

Encuestas independientes indican que los clientes de PORVOO declaran 15% puntuaciones de satisfacción más altas en comparación con los usuarios de tecnología tradicional, debido principalmente a la menor complejidad operativa y a la mejora de la coherencia del rendimiento. Como señaló el director de una instalación: "El sistema funciona esencialmente solo, lo que permite a nuestro equipo centrarse en la producción en lugar de en la resolución de problemas de tratamiento."

¿Qué especificaciones técnicas distinguen a PORVOO en las aplicaciones industriales?

La base técnica de Tratamiento de efluentes PORVOO incorpora varias innovaciones propias que los distinguen de los planteamientos convencionales.

Especificaciones de rendimiento de la membrana

PORVOO utiliza membranas de fibra hueca con un tamaño de poro de 0,1 micras, logrando índices de rechazo de partículas superiores a 99,99% para partículas de más de 0,5 micras. El material de la membrana presenta una resistencia química superior, manteniendo el rendimiento en rangos de pH de 2 a 12 sin degradación. Esta durabilidad se traduce en ciclos de sustitución de la membrana de 7-10 años, frente a los 3-5 años de los sistemas convencionales.

Optimización del tratamiento biológico

El componente MBBR funciona con soportes de biopelícula especializados que proporcionan 800 m²/m³ de superficie específica, significativamente más que los medios convencionales de 200-400 m²/m³. Esta superficie mejorada permite mayores concentraciones de biomasa y una cinética de tratamiento mejorada, especialmente en aplicaciones de eliminación de nitrógeno.

Integración del control de procesos

Los avanzados sistemas de control de procesos supervisan continuamente 45 parámetros diferentes, ajustando automáticamente las tasas de aireación, los flujos de reciclado y la dosificación de productos químicos en función de las condiciones en tiempo real. Este nivel de automatización reduce la necesidad de intervención del operario y mantiene un rendimiento óptimo en distintas condiciones de carga.

Especificaciones de eficiencia energética

ComponenteConsumo de energíaMedia del sectorAhorro
Sistema de aireación0,8-1,2 kWh/m³1,5-2,0 kWh/m³25-40%
Operaciones con membranas0,3-0,5 kWh/m³0,6-0,8 kWh/m³30-50%
Sistemas de bombeo0,2-0,3 kWh/m³0,4-0,6 kWh/m³40-50%
Sistema total1,3-2,0 kWh/m³2,5-3,4 kWh/m³35-48%

¿Cuál es la rentabilidad de PORVOO en comparación con otras soluciones alternativas?

El análisis de costes revela que, aunque los sistemas PORVOO suelen requerir una inversión de capital inicial 15-25% superior, el ahorro operativo y la mejora del rendimiento suelen justificar este sobrecoste en un plazo de 3 a 5 años.

Desglose de los costes de capital

La mayor inversión inicial refleja principalmente la avanzada tecnología de las membranas y los sofisticados sistemas de control. Sin embargo, el diseño modular reduce los costes de instalación en aproximadamente 20% en comparación con los sistemas convencionales que requieren grandes obras de hormigón y complejas configuraciones de tuberías.

Ventajas en costes de explotación

Los costes de explotación anuales de los sistemas PORVOO son, por término medio, entre 25 y 30% más bajos que los de las alternativas convencionales, gracias a la reducción del consumo de energía, el menor uso de productos químicos y la disminución de los requisitos de mantenimiento. Una planta textil de Carolina del Norte registró un ahorro anual de 140.000 euros tras pasar de los lodos activados a la tecnología PORVOO.

Análisis del coste del ciclo de vida

El análisis del coste del ciclo de vida de veinte años muestra que los sistemas PORVOO ofrecen un coste total de propiedad 18-25% inferior al de las tecnologías tradicionales. Esta ventaja crece con el tiempo a medida que aumentan los costes energéticos y se endurecen las normativas medioambientales.

Valor de mitigación del riesgo

El rendimiento constante y el funcionamiento automatizado de Sistemas de tratamiento de aguas residuales PORVOO reducir significativamente el riesgo de infracciones y las sanciones asociadas. Una instalación evitó $2,3 millones en posibles multas gracias a la mejora de la coherencia de la calidad de los vertidos.

¿Cuáles son los resultados reales de los sistemas PORVOO?

Los datos de rendimiento sobre el terreno de más de 200 instalaciones en todo el mundo demuestran la eficacia de PORVOO en diversas aplicaciones industriales y condiciones de funcionamiento.

Estudio de caso: Fabricación farmacéutica

Un importante fabricante farmacéutico de Nueva Jersey implantó la tecnología PORVOO para tratar 1,5 MGD de aguas residuales de proceso que contenían altas concentraciones de disolventes orgánicos e ingredientes farmacéuticos activos. El sistema consigue sistemáticamente:

  • 98,5% Eliminación de DQO (de 1.200 mg/L a 18 mg/L)
  • 99,8% Eliminación de SST
  • Cumplimiento total de los estrictos límites de vertido
  • 28% de reducción de los costes de tratamiento en comparación con la tecnología anterior

Aplicación industrial alimentaria

Una instalación de procesamiento de alimentos que trata 800.000 galones diarios informó de notables mejoras de rendimiento tras instalar los sistemas PORVOO. La instalación procesa aguas residuales de alta resistencia con concentraciones de DQO que varían entre 800 y 3.000 mg/L estacionalmente. Los resultados incluyen un ahorro energético de 35% y un tiempo de funcionamiento del 99,1% durante 18 meses de funcionamiento.

Éxito de la asociación municipal

Una planta de tratamiento municipal modernizada con tecnología PORVOO aumentó su capacidad en 40% dentro de la misma superficie, al tiempo que mejoraba la calidad del efluente para cumplir la próxima normativa sobre vertido de nutrientes. El enfoque híbrido permitió a la instalación aplazar un proyecto de ampliación de $15 millones, al tiempo que conseguía unos resultados de tratamiento superiores.

Análisis de la coherencia del rendimiento

Los datos de rendimiento a largo plazo muestran que los sistemas PORVOO mantienen la eficacia del tratamiento dentro de los 2-3% de los parámetros de diseño a lo largo de las variaciones estacionales, significativamente mejor que los sistemas convencionales que suelen experimentar variaciones de rendimiento de 10-15%.

¿Qué solución de tratamiento del agua debe elegir para su aplicación?

Seleccionar el óptimo comparativa de marcas de tratamiento de agua requiere una evaluación cuidadosa de los requisitos específicos de las instalaciones, las limitaciones reglamentarias y los objetivos operativos a largo plazo.

Consideraciones sobre el marco de decisión

Para las instalaciones que priorizan la simplicidad operativa y el rendimiento constante, PORVOO ofrece ventajas convincentes gracias a su diseño integrado y su funcionamiento automatizado. Esta tecnología beneficia especialmente a las aplicaciones con:

  • Características variables del afluente
  • Requisitos estrictos de vertido
  • Personal operativo limitado
  • Limitaciones de espacio
  • Futuros planes de expansión

Recomendaciones específicas para cada aplicación

Las instalaciones de fabricación de alta tecnología que requieren efluentes ultralimpios obtienen sistemáticamente mejores resultados con la tecnología PORVOO que con las alternativas convencionales. El control preciso y el rendimiento fiable justifican la prima de inversión gracias a la reducción del riesgo operativo y la mejora de la seguridad de cumplimiento.

Consideraciones sobre la aplicación

Aunque los sistemas PORVOO ofrecen numerosas ventajas, su implantación satisfactoria requiere una formación adecuada de los operarios y un apoyo de mantenimiento cualificado. Las instalaciones deben presupuestar entre 3 y 6 meses de asistencia técnica mejorada durante el funcionamiento inicial para maximizar los beneficios del sistema.

Ventajas de cara al futuro

El diseño modular y las funciones de control avanzadas de Sistemas de tratamiento PORVOO ofrecen una excelente adaptabilidad a los cambios en la normativa y los requisitos de producción. Esta flexibilidad resulta cada vez más valiosa a medida que las normas medioambientales siguen evolucionando.

Conclusión

La tecnología de tratamiento de aguas PORVOO demuestra claras ventajas sobre las soluciones tradicionales y competidoras gracias a una eficacia de tratamiento superior, unos costes operativos reducidos y una mayor fiabilidad. La combinación de una avanzada tecnología de membranas, un tratamiento biológico optimizado y un control inteligente de los procesos ofrece un rendimiento que supera sistemáticamente a las alternativas convencionales en 15-25% en las métricas clave.

En comparación del tratamiento de aguas industriales revela que, si bien PORVOO requiere una mayor inversión inicial, las ventajas operativas de la tecnología suelen justificar esta prima en un plazo de 3 a 5 años gracias al ahorro de energía, la reducción del mantenimiento y la mejora de la seguridad de cumplimiento. Las instalaciones reales demuestran sistemáticamente que el tiempo de funcionamiento y los índices de cumplimiento de descarga de 99%+ superan la media del sector.

Para las instalaciones que buscan una solución preparada para el futuro y capaz de adaptarse a la evolución de la normativa y a los requisitos de producción cambiantes, el diseño modular y las funciones de control avanzadas de PORVOO ofrecen un valor excepcional. La capacidad de esta tecnología para gestionar condiciones de influente variables manteniendo un rendimiento constante la hace especialmente adecuada para entornos industriales dinámicos.

A medida que se endurecen las normativas sobre tratamiento de aguas y aumentan los costes operativos, la inversión en tecnologías avanzadas como PORVOO resulta cada vez más atractiva. La combinación de rendimiento superior, simplicidad operativa y rentabilidad a largo plazo posiciona a PORVOO como una opción líder para las instalaciones con visión de futuro comprometidas con las operaciones sostenibles.

¿A qué retos específicos se enfrentan sus instalaciones que podrían beneficiarse del enfoque integrado de PORVOO para el tratamiento del agua? Considere cómo las ventajas probadas de la tecnología podrían abordar sus requisitos operativos exclusivos y, al mismo tiempo, proporcionar la fiabilidad y el rendimiento que exigen sus instalaciones.

Preguntas frecuentes

Q: ¿Qué distingue a los sistemas de tratamiento de agua PORVOO de sus competidores?
R: Los sistemas de tratamiento de aguas PORVOO destacan por su avanzada precisión de dosificación, su diseño de proceso integrado y su elevada eficacia de eliminación. Suelen conseguir una eliminación de 85-95% de la demanda biológica de oxígeno (DBO) y reducen significativamente los niveles de nitrógeno y fósforo. Sus sistemas de dosificación de polímeros ofrecen una precisión exacta de ±2%, lo que reduce el desperdicio de productos químicos y garantiza un rendimiento constante del tratamiento. Además, los sistemas PORVOO suelen incluir tanques de reposición automatizados y funciones de compensación de temperatura, que mantienen un funcionamiento estable en condiciones variables. Este nivel de control e integración distingue a PORVOO frente a muchos competidores del mercado de tratamiento de aguas.

Q: ¿Cómo se compara el sistema de dosificación de polímeros de PORVOO con sistemas similares ofrecidos por la competencia?
R: El sistema de dosificación de polímeros de PORVOO ofrece una amplia gama de capacidades de caudal y dosificación, desde 10 m³/h hasta 2.000 m³/h, con concentraciones de dosificación de polímeros de 0,5 mg/L a 50 mg/L. Sus sistemas ofrecen una precisión de dosificación de ±2%, una respuesta de control rápida (5-15 segundos) y se adaptan a temperaturas químicas de 5°C a 40°C, lo que garantiza su fiabilidad durante todo el año. Además, incorpora de serie funciones como el reabastecimiento automático de los depósitos de productos químicos y la integración de energía de reserva. Estos puntos fuertes técnicos hacen que el sistema PORVOO sea competitivo en precisión y flexibilidad operativa en comparación con otras soluciones de dosificación industrial.

Q: ¿Cuáles son las aplicaciones más comunes de las soluciones de tratamiento de aguas PORVOO frente a las de la competencia?
R: Los sistemas PORVOO son idóneos para aplicaciones de tratamiento de aguas residuales industriales y municipales en las que se requiere una eliminación estricta de nutrientes y una reducción de la DBO. Su robusto diseño admite caudales adecuados tanto para plantas a pequeña escala como para grandes instalaciones municipales. Muchos competidores ofrecen soluciones que se centran en aspectos únicos del tratamiento (por ejemplo, dosificación química o tratamiento biológico únicamente), mientras que PORVOO hace hincapié en el diseño de sistemas completos e integrados para un tratamiento del agua eficaz y multifuncional.

Q: ¿Qué parámetros de rendimiento debo tener en cuenta al comparar PORVOO con otros proveedores de tratamiento de agua?
R: Entre los indicadores clave de rendimiento se incluyen:

  • Eficacia de eliminación de DBO, nitrógeno y fósforo (PORVOO consigue una eliminación de DBO de 85-95%)
  • Precisión de dosificación y tiempo de respuesta del control (PORVOO alcanza una precisión de ±2% con una respuesta de 5-15 segundos)
  • Capacidad del sistema y gama de caudales (la amplia gama de PORVOO abarca de 10 m³/h a 2.000 m³/h)
  • Funciones operativas como la compensación de temperatura y la reposición automática de productos químicos
  • Requisitos de alimentación y disponibilidad de copias de seguridad
    La comparación de estas referencias ofrece una imagen clara de la fiabilidad y la calidad del tratamiento de PORVOO frente a sus competidores.

Q: ¿Se pueden personalizar los sistemas de tratamiento de agua PORVOO en comparación con la oferta de la competencia?
R: Sí. PORVOO suele ofrecer configuraciones personalizables adaptadas a requisitos específicos de tratamiento industrial o municipal. Las opciones incluyen configuraciones variables de las bombas, dimensionamiento de los depósitos de productos químicos en función de los índices de consumo e integración de paneles de control inteligentes. Esta adaptabilidad permite a los clientes optimizar el rendimiento del tratamiento y los costes operativos, una ventaja frente a algunos competidores que ofrecen diseños de sistemas más rígidos o estandarizados.

Q: ¿Cómo garantiza PORVOO un rendimiento constante del tratamiento del agua en condiciones ambientales variables?
R: Los sistemas PORVOO incorporan funciones de compensación de temperatura para mantener la precisión de la dosificación a pesar de los cambios estacionales y climáticos. Sus equipos están diseñados para funcionar eficazmente en rangos de temperatura química de entre 5 °C y 40 °C sin pérdida de rendimiento. Además, los fiables sistemas de control con respuesta rápida minimizan las desviaciones en el tratamiento. La integración de energía de reserva garantiza un funcionamiento continuo durante las interrupciones, lo que permite mantener la calidad del tratamiento independientemente de los problemas externos.

Recursos externos

  1. Las 5 Mejores Marcas de Filtros Prensa de Membrana: Comparación 2025 - porvoo - Ofrece una visión comparativa de PORVOO y otras marcas líderes de filtros prensa de membrana, destacando la eficacia de la filtración, el consumo de energía y la sostenibilidad medioambiental en aplicaciones de tratamiento de aguas.
  2. Tratamiento del agua - Mesa redonda federal sobre tecnologías de remediación - Proporciona una descripción en profundidad y una comparación de las tecnologías de tratamiento del agua, incluida la filtración por arena, la filtración biológica y diversas soluciones de membrana relevantes para evaluar la posición de PORVOO en el mercado frente a sus competidores.
  3. 12 Tecnologías de tratamiento - ITRC PFAS - Examina la eficacia y las diferencias de los procesos avanzados de tratamiento del agua, como la ósmosis inversa, con datos comparativos que ayudan a comparar marcas como PORVOO con los estándares del sector.
  4. Ultrafiltración frente a ósmosis inversa - Seven Seas Water Group - Compara las principales tecnologías de tratamiento del agua, incluidas la ósmosis inversa y la ultrafiltración, analizando variables como el coste, el rendimiento y la aplicación, relevantes para la oferta tecnológica de PORVOO frente a la competencia.
  5. Filtración por membrana en la industria del agua - Revisa el papel de la filtración por membrana en el tratamiento moderno del agua, proporcionando el contexto de la industria que puede ayudar a enmarcar las fortalezas y debilidades de PORVOO en relación con otros actores del mercado.
  6. Comparación de los métodos de tratamiento del agua: Una guía completa - Detalla y contrasta las principales tecnologías de tratamiento del agua, incluida la filtración por membrana, útil para comprender cómo se comparan soluciones como las que ofrece PORVOO con otros sistemas del sector.

Más productos

Envíenos un mensaje

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Seleccione sus intereses:

Más entradas

es_ESES
Ir arriba
PORVOO vs Competidores | Comparación del tratamiento del agua | cropped-PORVOO-LOGO-Medium.png

Descubra cómo hemos ayudado a 100 grandes marcas a alcanzar el éxito.

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Seleccione sus intereses: