Problema: Las instalaciones de tratamiento de aguas se enfrentan a una dosificación de productos químicos incoherente, lo que provoca una escasa eficacia del tratamiento, un aumento de los costes operativos y problemas de cumplimiento de la normativa. Los sistemas de dosificación manual crean variabilidad en la aplicación de polímeros y coagulantes, lo que da lugar a procesos de floculación y coagulación subóptimos.
Agitar: Sin un control preciso de la dosificación de productos químicos, las plantas de tratamiento se enfrentan a problemas en cascada: el exceso de residuos químicos aumenta los costes operativos en un 20-30%, mientras que la dosificación insuficiente provoca fallos en la calidad del efluente y posibles sanciones reglamentarias. Estas ineficiencias se agravan con el tiempo, creando importantes quebraderos de cabeza operativos.
Solución: Moderno Sistemas de dosificación PAM PAC ofrecen un suministro de productos químicos automatizado y controlado con precisión que optimiza los procesos de tratamiento al tiempo que reduce los residuos y garantiza un rendimiento constante. Esta completa guía explora las especificaciones técnicas, las métricas de rendimiento y las características inteligentes que hacen que estos sistemas sean esenciales para las operaciones contemporáneas de tratamiento de aguas.
PORVOO Clean Tech ha estado a la vanguardia del desarrollo de soluciones de dosificación avanzadas que abordan estos retos críticos en las aplicaciones de tratamiento de aguas residuales.
¿Qué es un sistema de dosificación PAM PAC y cómo funciona?
Un sistema de dosificación PAM PAC representa la integración del suministro de productos químicos de poliacrilamida (PAM) y cloruro de polialuminio (PAC) en una plataforma unificada y automatizada. Estos sistemas controlan con precisión la inyección tanto de polímeros como de productos químicos coagulantes en los procesos de tratamiento del agua, garantizando un rendimiento óptimo de la floculación y la coagulación.
Principios operativos básicos
El funcionamiento fundamental se basa en la supervisión en tiempo real y el ajuste automático de las tasas de alimentación de productos químicos en función de los parámetros de calidad del agua entrante. Los sensores avanzados miden continuamente la turbidez, el pH y el caudal, mientras que los algoritmos de control ajustan la dosificación en consecuencia. Este sistema de circuito cerrado mantiene un rendimiento constante del tratamiento independientemente de las variaciones del afluente.
Los sistemas de control suelen funcionar con controladores lógicos programables (PLC) con interfaces hombre-máquina (HMI) que proporcionan a los operadores visualización de datos en tiempo real y capacidades de control del sistema. La integración permite una sincronización precisa de la inyección de PAM y PAC, fundamental para lograr unos resultados de tratamiento óptimos.
Mecanismos de administración de sustancias químicas
Los sistemas modernos emplean bombas peristálticas para el suministro de polímero y bombas de diafragma para la inyección de coagulante. Esta configuración de doble bomba garantiza una dosificación precisa en condiciones de caudal variables, al tiempo que mantiene la integridad química. La selección de la bomba depende de las propiedades químicas específicas y de los caudales requeridos.
Componente | Aplicación de la APM | Solicitud PAC |
---|---|---|
Tipo de bomba | Peristáltico | Diafragma |
Caudal | 0,1-50 L/h | 5-500 L/h |
Precisión | ±2% | ±3% |
Ratio de reducción | 100:1 | 50:1 |
¿Cuáles son las principales especificaciones técnicas de los sistemas PAM PAC?
Especificaciones del sistema de dosificación de polímeros engloban parámetros críticos que determinan la capacidad del sistema y sus límites de rendimiento. Comprender estas especificaciones ayuda a los operadores a seleccionar los sistemas adecuados para requisitos de tratamiento específicos.
Especificaciones de caudal y capacidad
Los sistemas PAM PAC industriales suelen manejar caudales de 10 m³/h a 2.000 m³/h, con capacidades de dosificación que van de 0,5 mg/L a 50 mg/L para polímeros y de 10 mg/L a 200 mg/L para coagulantes. Estos rangos se adaptan a diversos escenarios de tratamiento, desde pequeñas plantas de envasado hasta grandes instalaciones municipales.
La capacidad máxima del sistema depende de la configuración de la bomba y del tamaño del depósito de productos químicos. Las instalaciones estándar cuentan con tanques de almacenamiento de productos químicos de 500-2.000 litros con sistemas de reposición automatizados. El dimensionamiento de los depósitos debe tener en cuenta el consumo diario, la frecuencia de suministro y los requisitos de las existencias de seguridad.
Precisión y parámetros de control
Moderno sistemas de tratamiento de aguas residuales consiguen una precisión de dosificación de ±2% del valor de consigna en condiciones normales de funcionamiento. Este nivel de precisión garantiza un rendimiento constante del tratamiento al tiempo que minimiza el desperdicio de productos químicos. El tiempo de respuesta del control suele oscilar entre 5 y 15 segundos para los ajustes de caudal.
Las funciones de compensación de temperatura mantienen la precisión de la dosificación a pesar de las variaciones estacionales. Los sistemas admiten temperaturas químicas de entre 5 °C y 40 °C sin degradación del rendimiento, lo que resulta crucial para el funcionamiento durante todo el año en climas variables.
Requisitos eléctricos y mecánicos
Los requisitos de potencia suelen oscilar entre 5 y 15 kW para sistemas completos, incluidas bombas, mezcladoras y paneles de control. Las especificaciones eléctricas se adaptan a las fuentes de alimentación industriales estándar en configuraciones de 380 V/50 Hz o 480 V/60 Hz. La integración de alimentación de reserva de emergencia garantiza un funcionamiento continuo durante las interrupciones del suministro eléctrico.
¿Cómo definen las métricas de rendimiento la eficiencia del sistema?
Rendimiento de la dosificación de coagulantes requiere una evaluación exhaustiva de múltiples parámetros operativos que definen colectivamente la eficacia y fiabilidad del sistema.
Indicadores de eficacia del tratamiento
Los principales parámetros de rendimiento son los porcentajes de eficiencia de eliminación de sólidos en suspensión, turbidez y demanda química de oxígeno (DQO). Los sistemas PAC de PAM bien optimizados consiguen una eliminación de sólidos en suspensión de 85-95% y una reducción de la DQO de 70-90%, dependiendo de las características del influente.
Las mediciones de la eficacia de la floculación se centran en la distribución del tamaño de los flóculos y la velocidad de sedimentación. Los sistemas óptimos producen flóculos con diámetros medios de 200-800 micras y velocidades de sedimentación superiores a 1,5 m/hora. Estos parámetros se correlacionan directamente con el rendimiento de la clarificación aguas abajo.
Métricas de utilización de productos químicos
Los sistemas eficientes demuestran métricas del sistema de dosificación de productos químicos que minimizan los residuos al tiempo que mantienen los estándares de tratamiento. El consumo típico de polímeros oscila entre 1 y 5 mg/l, mientras que el de coagulantes oscila entre 15 y 80 mg/l, variando en función de las condiciones de calidad del agua.
"Los modernos sistemas PAC de PAM pueden reducir el consumo de productos químicos en 15-25% en comparación con los métodos de dosificación manual, al tiempo que mejoran la consistencia del tratamiento", señala la Dra. Sarah Chen, ingeniera de procesos de tratamiento de aguas de Municipal Water Solutions.
Medidas de fiabilidad operativa
Los porcentajes de tiempo de actividad del sistema sirven como indicadores críticos de rendimiento, y los sistemas líderes del sector alcanzan una disponibilidad de 98-99%. El tiempo medio entre fallos (MTBF) suele superar las 2.000 horas para los componentes principales, mientras que el tiempo medio de reparación (MTTR) es de 2-4 horas de media.
Métrica de rendimiento | Alcance del objetivo | Método de medición |
---|---|---|
Extracción de SS | 85-95% | Control de la turbidez |
Eficacia química | 15-25% mejora | Seguimiento del consumo |
Tiempo de actividad del sistema | 98-99% | Registro operativo |
¿Qué hace inteligentes a los modernos sistemas PAM PAC?
Características del sistema de dosificación inteligente representan la evolución de la simple dosificación automatizada a sofisticadas plataformas de optimización de procesos que se adaptan a las condiciones cambiantes y optimizan el rendimiento de forma continua.
Algoritmos de control adaptativo
Los sistemas avanzados incorporan algoritmos de aprendizaje automático que analizan los datos históricos de rendimiento para predecir las estrategias de dosificación óptimas. Estos sistemas aprenden de los patrones operativos, las variaciones estacionales y las tendencias de rendimiento de los equipos para mejorar continuamente la eficiencia del tratamiento.
Las funciones de análisis predictivo identifican posibles problemas antes de que afecten al rendimiento del tratamiento. Mediante el análisis de los datos de rendimiento de las bombas, los patrones de consumo de productos químicos y las tendencias de calidad del agua, los sistemas pueden programar actividades de mantenimiento y ajustar los parámetros de funcionamiento de forma proactiva.
Optimización en tiempo real
Los sistemas de control modernos integran múltiples entradas de sensores, como analizadores de turbidez en línea, medidores de pH y sensores de caudal, para crear modelos de proceso completos. Estos modelos permiten optimizar en tiempo real las proporciones de dosificación de productos químicos y los tiempos de inyección para lograr la máxima eficacia del tratamiento.
Los protocolos de comunicación permiten la integración con los sistemas de control de supervisión y adquisición de datos (SCADA) de toda la planta. Esta conectividad permite la supervisión y el control centralizados, al tiempo que proporciona datos históricos para la optimización de procesos y la elaboración de informes normativos.
Funciones de control remoto
Las plataformas de supervisión basadas en la nube permiten supervisar el sistema las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y acceder a él desde smartphones y tabletas. Los operarios reciben alertas inmediatas de anomalías en el sistema, niveles de productos químicos y requisitos de mantenimiento, lo que permite una respuesta rápida a los problemas operativos.
En nuestra experiencia de trabajo con instalaciones municipales de tratamiento, las capacidades de monitorización remota han reducido las llamadas de servicio de emergencia en 40%, al tiempo que han mejorado la consistencia general del tratamiento gracias a tiempos de respuesta más rápidos a las alteraciones del proceso.
¿Cuáles son las ventajas y limitaciones operativas?
Comprender tanto las ventajas como las limitaciones ayuda a los operadores a establecer expectativas realistas y optimizar la implantación del sistema para aplicaciones específicas.
Principales ventajas operativas
Los sistemas PAC automatizados de PAM ofrecen un rendimiento de tratamiento constante independientemente del nivel de habilidad del operario o de los cambios de turno. Esta uniformidad elimina la variabilidad asociada a la dosificación manual, al tiempo que reduce las necesidades de mano de obra en 2-3 horas por turno para las tareas de gestión de productos químicos.
La reducción de los residuos químicos representa una importante ventaja económica, ya que los sistemas correctamente optimizados reducen el consumo total de productos químicos en 15-30% en comparación con las operaciones manuales. Esta reducción es el resultado de un control preciso de la dosificación y de la eliminación de los márgenes de seguridad de sobredosificación que suelen emplearse en los sistemas manuales.
La eficiencia energética mejora gracias al funcionamiento optimizado de las bombas y a la reducción de la carga de los equipos aguas abajo. La floculación y la coagulación mejoradas reducen la carga del clarificador, lo que puede disminuir los requisitos de manipulación de lodos en 10-20%.
Limitaciones y consideraciones del sistema
La inversión inicial puede ser considerable, sobre todo en el caso de sistemas completos con funciones de control avanzadas. Los costes típicos de instalación oscilan entre $50.000 y 200.000 en función de la complejidad del sistema y los requisitos de capacidad.
La complejidad del mantenimiento aumenta con la sofisticación del sistema, lo que requiere técnicos formados familiarizados con la programación de PLC y los procedimientos de calibración de sensores. Los protocolos de calibración periódica exigen equipos especializados y conocimientos técnicos que no se requieren en los sistemas manuales.
Según un estudio de 2023 del Instituto de Investigación de la Calidad del Agua, aunque los sistemas de dosificación automatizada requieren una inversión inicial 25% mayor, suelen amortizarse en 18-24 meses gracias al ahorro operativo.
Las limitaciones de compatibilidad química pueden restringir la flexibilidad del sistema cuando cambian los requisitos de tratamiento. Algunos productos químicos especiales pueden requerir materiales de bombeo diferentes o sistemas de suministro modificados, lo que puede limitar la adaptabilidad operativa.
¿Cómo seleccionar el sistema de dosificación PAM PAC adecuado?
La selección del sistema requiere una evaluación cuidadosa de los requisitos de tratamiento, las condiciones del emplazamiento y las preferencias operativas para garantizar un rendimiento y una rentabilidad óptimos.
Consideraciones sobre capacidad y caudal
Comience la selección estableciendo los caudales máximo, mínimo y medio para su aplicación específica. Tenga en cuenta los planes de ampliación futuros y las variaciones estacionales a la hora de dimensionar la capacidad del sistema. Los sistemas sobredimensionados ofrecen flexibilidad, pero aumentan los costes iniciales y pueden funcionar de forma menos eficiente con caudales mínimos.
Los requisitos de dosificación química dependen de las características de calidad del agua afluente y de los objetivos del tratamiento. Analice los datos históricos de calidad del agua para establecer los rangos típicos de dosificación y los escenarios de demanda máxima. Este análisis orienta el dimensionamiento de las bombas y los requisitos de almacenamiento de productos químicos.
Factores de integración y compatibilidad
Evaluar la compatibilidad de la infraestructura existente de la planta con los nuevos sistemas de dosificación. Tenga en cuenta la potencia eléctrica disponible, el espacio de almacenamiento de productos químicos y los requisitos de integración con los sistemas de control existentes. Soluciones avanzadas de dosificación deben complementar las operaciones existentes de la planta en lugar de crear complicaciones operativas.
La compatibilidad del sistema de control garantiza una integración perfecta con los sistemas SCADA de la planta y los requisitos de generación de informes. Los protocolos de comunicación estandarizados facilitan las futuras actualizaciones y actividades de mantenimiento.
Marco del análisis coste-beneficio
El coste total de propiedad incluye los costes iniciales del equipo, los gastos de instalación, los requisitos de mantenimiento continuo y el consumo de productos químicos. Compare estos costes con el ahorro potencial derivado de la reducción de residuos químicos, la mejora de la eficacia del tratamiento y la disminución de la mano de obra necesaria.
Considere las ventajas operativas, como la mejora de la coherencia del tratamiento, la reducción de los riesgos de cumplimiento de la normativa y la mejora de la fiabilidad de la planta. Estos factores suelen justificar inversiones iniciales más elevadas gracias a las mejoras operativas a largo plazo.
¿Qué aplicaciones industriales se benefician más de los sistemas PAC de PAM?
Los distintos sectores presentan retos y oportunidades únicos para la implantación de sistemas de dosificación PAM PAC, con distintos grados de beneficio en función de los requisitos operativos específicos.
Tratamiento de aguas residuales municipales
Las aplicaciones municipales representan el mayor mercado para los sistemas PAC de PAM debido a los patrones de flujo consistentes y a los procesos de tratamiento establecidos. Estas instalaciones se benefician de la dosificación automatizada gracias a la mejora de la consistencia del tratamiento y la reducción de la carga de trabajo del operador.
Los requisitos de cumplimiento normativo en las aplicaciones municipales favorecen los sistemas automatizados que proporcionan un registro de datos y una verificación del tratamiento exhaustivos. Los sistemas generan informes detallados que respaldan el cumplimiento de los permisos y los esfuerzos de optimización operativa.
Tratamiento de aguas industriales
Las instalaciones de fabricación con flujos de residuos variables se benefician significativamente de las capacidades de dosificación adaptable. Industrias como la alimentaria, la textil y la química experimentan importantes mejoras operativas gracias a la dosificación automatizada de productos químicos.
Una fábrica textil del sudeste asiático notificó una reducción de 30% en los costes de productos químicos y una mejora de 95% en la consistencia de la calidad de los efluentes tras implantar un sistema PAC PAM automatizado. El sistema se adaptó automáticamente a las distintas concentraciones de colorante y programas de producción.
Minería y tratamiento de minerales
Las operaciones mineras se enfrentan a retos únicos con una calidad del agua muy variable y ubicaciones remotas. Los robustos sistemas PAM PAC, diseñados para entornos difíciles, ofrecen un rendimiento fiable del tratamiento al tiempo que minimizan los requisitos de mantenimiento en ubicaciones remotas.
Aplicación | Beneficio principal | Periodo típico de ROI |
---|---|---|
Municipal | Coherencia y cumplimiento | 12-18 meses |
Industrial | Adaptabilidad y eficacia | 6-12 meses |
Minería | Fiabilidad y funcionamiento a distancia | 18-24 meses |
¿Cuál es la relación coste-rendimiento?
La evaluación económica de los sistemas PAM PAC requiere un análisis exhaustivo tanto de los costes directos como de los beneficios operativos para determinar el verdadero valor del sistema.
Análisis de costes directos
Los costes iniciales del sistema varían considerablemente en función de la capacidad, la sofisticación y los requisitos del emplazamiento. Los sistemas básicos rondan los $30.000 para instalaciones pequeñas, mientras que los sistemas completos para grandes instalaciones pueden superar los $150.000. Los costes de instalación suelen añadir 20-30% a los costes de los equipos.
Los costes anuales de funcionamiento incluyen el consumo de productos químicos, la energía eléctrica, el mantenimiento y los servicios de calibración. Los sistemas bien diseñados demuestran una reducción de 15-25% en los costes químicos gracias a una dosificación optimizada, mientras que los costes eléctricos siguen siendo mínimos, con 2-3% de los gastos totales de funcionamiento.
Cálculos del rendimiento de la inversión
La mayoría de las instalaciones consiguen un retorno de la inversión positivo en un plazo de 12 a 24 meses gracias al ahorro combinado derivado de la reducción del consumo de productos químicos, la mejora de la eficacia del tratamiento y la disminución de las necesidades de mano de obra. Las instalaciones con condiciones de influente muy variables suelen tener periodos de amortización más rápidos debido al mayor potencial de optimización.
"La clave del éxito de la implantación de un sistema PAM PAC reside en adaptar las capacidades del sistema a los requisitos específicos del emplazamiento en lugar de buscar la máxima automatización porque sí", subraya John Martinez, ingeniero de procesos senior de Industrial Water Technologies.
Las ventajas a largo plazo incluyen la reducción de los riesgos de cumplimiento de la normativa, la mejora de la fiabilidad de la planta y la mejora de los datos operativos para la optimización de los procesos. Estos factores contribuyen a un valor continuo que va más allá de los cálculos iniciales de amortización.
Moderno Sistemas de dosificación PAM PAC representan un avance significativo en la tecnología de tratamiento del agua, ya que ofrecen un control preciso, un funcionamiento inteligente y ventajas operativas sustanciales. Aunque los requisitos de inversión inicial son considerables, la combinación de reducción del consumo de productos químicos, mejora de la consistencia del tratamiento y aumento de la fiabilidad operativa suele justificar los costes de implantación en un plazo de 18 a 24 meses.
La evolución hacia sistemas inteligentes con capacidades de control adaptativo y mantenimiento predictivo sitúa a estas tecnologías como componentes esenciales de las instalaciones de tratamiento modernas. A medida que los requisitos normativos se vuelven más estrictos y aumentan las exigencias de eficiencia operativa, los sistemas automatizados de dosificación de productos químicos serán cada vez más críticos para el éxito de las operaciones de la planta.
En el caso de las instalaciones que estén evaluando actualizaciones del sistema de dosificación, céntrese en adaptar las capacidades del sistema a los requisitos operativos específicos en lugar de buscar la máxima automatización. A la hora de elegir entre los sistemas disponibles, tenga en cuenta los retos específicos que plantea la calidad del agua, el entorno normativo y las preferencias operativas. soluciones de sistemas de tratamiento.
El futuro del tratamiento del agua está en los sistemas inteligentes y adaptables que optimizan el rendimiento a la vez que minimizan el impacto medioambiental y los costes operativos. Los sistemas de dosificación PAM PAC representan un paso crucial hacia este paradigma de tratamiento sostenible.
Preguntas frecuentes
Q: ¿Qué es un sistema de dosificación PAM PAC y por qué son importantes sus especificaciones?
R: Un sistema de dosificación PAM PAC es un equipo especializado diseñado para dosificar con precisión productos químicos como poliacrilamida (PAM) y cloruro de polialuminio (PAC) en procesos de tratamiento de aguas. Las especificaciones de este sistema -incluidos el caudal, la precisión de la dosificación, la compatibilidad de materiales y la precisión del control- son importantes porque garantizan un uso óptimo de los productos químicos, protegen los equipos de la corrosión y mantienen la calidad del agua de forma constante. Unas especificaciones precisas ayudan a minimizar el desperdicio de productos químicos y los costes operativos, al tiempo que maximizan la eficacia del tratamiento.
Q: ¿Cómo influye el rendimiento del sistema de dosificación PAM PAC en el tratamiento del agua?
R: Los parámetros de rendimiento de un sistema de dosificación PAC de PAM influyen directamente en la calidad y eficacia del tratamiento. Los indicadores clave de rendimiento incluyen la precisión de la dosificación (normalmente entre ±0,5-2%), el tiempo de respuesta a las condiciones cambiantes del agua, la adaptabilidad de los algoritmos de control y las capacidades de monitorización continua. Los sistemas de alto rendimiento pueden reducir el uso de productos químicos hasta en 30%, evitar la dosificación excesiva o insuficiente y mantener estables los parámetros del agua mediante retroalimentación en tiempo real y ajustes predictivos.
Q: ¿Cuáles son las principales especificaciones técnicas a tener en cuenta en los sistemas de dosificación PAM PAC?
R: Especificaciones importantes:
- Rango de dosificación y capacidad: Por ejemplo, caudales desde unos pocos litros por hora hasta más de 1.000 LPH en función de la aplicación.
- Compatibilidad de materiales: Piezas húmedas fabricadas con materiales resistentes a la corrosión, como PVDF o acero inoxidable.
- Sistema de control: Integración de sensores en tiempo real de turbidez, pH y caudal con algoritmos inteligentes.
- Funciones de automatización: Capacidad para realizar la dosificación, disolución y dosificación automáticas con una intervención manual mínima.
- Precisión: Dosificación de alta precisión con pulsación mínima para un suministro constante de productos químicos.
Q: ¿Cómo mejoran las funciones de control inteligente las especificaciones y el rendimiento del sistema de dosificación PAM PAC?
R: Los sistemas de control inteligentes utilizan la monitorización en tiempo real, la dosificación adaptativa y el análisis predictivo para optimizar la aplicación de productos químicos. Reaccionan en cuestión de segundos a las fluctuaciones en la calidad o el caudal del agua, ajustando las tasas de dosificación de forma dinámica. Esto reduce el consumo de productos químicos, evita alteraciones en el proceso y prolonga la vida útil de los equipos. Estos sistemas mantienen la precisión de la dosificación mejor que los métodos tradicionales y proporcionan información en bucle cerrado para una mejora continua.
Q: ¿Qué consideraciones de mantenimiento afectan al rendimiento a largo plazo de los sistemas de dosificación PAM PAC?
R: Para mantener unas especificaciones y un rendimiento óptimos, las tareas de mantenimiento periódico incluyen:
- Limpieza e inspección de bombas y conductos de dosificación para evitar atascos.
- Verificación de la calibración del sensor para una supervisión precisa.
- Comprobación del desgaste de las piezas propensas a la corrosión y sustitución en caso necesario.
- Garantizar la actualización del software y los algoritmos de control para obtener las mejores respuestas adaptativas.
Un mantenimiento adecuado garantiza la precisión de la dosificación, la fiabilidad del sistema y unos resultados constantes en el tratamiento del agua.
Q: ¿Pueden adaptarse los sistemas de dosificación PAM PAC a las diferentes necesidades de tratamiento del agua?
R: Sí, los sistemas de dosificación PAM PAC son altamente personalizables. Especificaciones como el volumen de dosificación, las concentraciones químicas, los parámetros de control y la integración del sistema pueden adaptarse a retos de tratamiento específicos, ya sea para aguas residuales municipales, efluentes industriales o plantas de agua potable. Los sistemas avanzados permiten una programación flexible para adaptarse a las distintas calidades de agua y objetivos de tratamiento, garantizando una dosificación de productos químicos precisa y eficaz adaptada a cada aplicación única.
Recursos externos
- Sistema inteligente de dosificación de productos químicos PORVOO PAM/PAC - Describe las funciones avanzadas de control de procesos, supervisión en tiempo real, dosificación adaptativa y especificaciones de rendimiento para la dosificación inteligente de PAM/PAC en el tratamiento de aguas.
- Sistemas de dosificación de productos químicos | Guía de automatización de PAM PAC - Ofrece una explicación detallada de las especificaciones de los sistemas de dosificación de PAM y PAC, las tasas de dosificación, la automatización y las métricas de rendimiento utilizadas en el tratamiento moderno del agua.
- Dosificador de polvo seco PAC PAM para depuración de aguas - Ofrece una visión general de las unidades de dosificación de polvo seco PAC PAM utilizadas para obtener concentraciones químicas precisas y un rendimiento de dosificación automatizado.
- Dosificador de integración PAM - Detalla especificaciones como la capacidad de dosificación, los materiales, el modo de funcionamiento y el rendimiento de los sistemas de dosificación automática PAM PAC.
- Pam Pac Sistema de dosificación de pintura de cloro para piscinas - QILEE Calidad - Enumera las especificaciones técnicas, incluido el caudal, la productividad y la información sobre la garantía de un sistema de dosificación PAM PAC para piscinas y tratamiento de aguas residuales.
- Sistema automático de dosificación de polvo PAC/PAM - Resume las principales especificaciones y aspectos operativos de un sistema automático de dosificación de polvo PAC/PAM adecuado para aplicaciones de tratamiento de aguas.