Instalación de filtros prensa | Mantenimiento y resolución de problemas

La instalación de equipos de filtración industrial puede aumentar o reducir la eficacia y rentabilidad de sus operaciones. Se trata de maquinaria compleja valorada en cientos de miles de dólares, plazos de producción ajustados y la presión constante de reducir al mínimo los tiempos de inactividad. Un solo error durante instalación de filtros prensa puede dar lugar a semanas de retrasos, reparaciones costosas y partes interesadas frustradas que cuestionan su experiencia.

Las consecuencias van mucho más allá de la fase inicial de instalación. Las malas prácticas de instalación dan lugar a costes de mantenimiento 40% más elevados, una reducción de la calidad de la torta de filtración y fallos prematuros de los equipos que pueden paralizar líneas de producción enteras. Sin unos protocolos de instalación adecuados, está poniendo en juego la fiabilidad de sus operaciones y su reputación como gestor competente de instalaciones.

Esta completa guía de instalación de filtros prensa proporciona los conocimientos técnicos, las soluciones para la resolución de problemas y las estrategias de mantenimiento que necesita para garantizar el éxito de la instalación. Descubrirá metodologías de instalación probadas, opiniones expertas de profesionales del sector y técnicas prácticas de solución de problemas que se han probado en miles de instalaciones de todo el mundo. PORVOO Clean Tech ha recopilado estas mejores prácticas de décadas de experiencia en filtración industrial para ayudarle a conseguir un rendimiento óptimo desde el primer día.

¿Qué es la instalación de filtros prensa y por qué es importante?

La instalación de filtros prensa abarca el proceso completo de colocación, conexión y puesta en marcha de sistemas de filtración industrial para un rendimiento óptimo. Esta fase crítica determina si su equipo ofrecerá la eficiencia de separación prometida, mantendrá un funcionamiento constante y proporcionará años de servicio fiable.

El proceso de instalación implica múltiples sistemas interconectados que deben funcionar en perfecta armonía. Los componentes mecánicos requieren una alineación precisa con tolerancias de ±0,5 mm, mientras que los sistemas hidráulicos exigen especificaciones de presión que oscilan entre 15 y 25 bares en función de los requisitos de la aplicación. Las conexiones eléctricas deben cumplir la normativa local e integrarse perfectamente en los sistemas de control existentes.

Según un análisis reciente del sector, las instalaciones ejecutadas correctamente reducen los problemas operativos en un 65% en comparación con los montajes apresurados o planificados de forma inadecuada. La diferencia radica en comprender que la instalación de filtros prensa va más allá de simplemente atornillar el equipo a las plataformas de hormigón: requiere una integración sistemática de los sistemas mecánicos, eléctricos y de proceso.

Fase de instalaciónParámetros críticosDuración típica
Preparación de los cimientosTolerancia de nivel ±2 mm3-5 días
Montaje mecánicoAlineación ±0,5 mm2-3 días
Integración de sistemasPrueba de presión 1,5 veces la presión de funcionamiento1-2 días

¿Cómo preparar el montaje y la instalación de un filtro prensa?

Requisitos del emplazamiento y preparación de los cimientos

La preparación de los cimientos es el aspecto más importante para instalación de filtros prensaSin embargo, los equipos de proyecto suelen subestimarla. Su cimentación debe soportar cargas dinámicas que superen el peso estático del equipo en 2-3 veces durante el funcionamiento, manteniendo al mismo tiempo tolerancias de nivel dentro de 2 mm en toda la huella.

Los cimientos de hormigón requieren un curado mínimo de 28 días antes de la colocación del equipo, y las especificaciones de refuerzo varían en función de las condiciones del suelo y el tamaño del equipo. Los equipos de instalación de filtros industriales suelen especificar cimientos que se extienden 300-500 mm más allá de las huellas de los equipos para dar cabida a futuras modificaciones y requisitos de acceso para mantenimiento.

En nuestra experiencia de trabajo con explotaciones mineras, la preparación inadecuada de los cimientos es la causa de 30% retrasos en la instalación. Una instalación de procesamiento de cobre sufrió tres semanas de inactividad cuando el asentamiento de los cimientos provocó la desalineación del bastidor, lo que obligó a volver a nivelar todo el equipo y recalibrar el sistema hidráulico.

Conexiones de servicios públicos y consideraciones de seguridad

Los requisitos eléctricos de los sistemas de filtros prensa suelen incluir una alimentación trifásica de 380-480 V para las bombas hidráulicas, circuitos de control de 24 V CC y sistemas de parada de emergencia integrados en los protocolos de seguridad de las instalaciones. Los cálculos de potencia deben tener en cuenta las corrientes de arranque de 6 a 8 veces el amperaje de funcionamiento normal durante la conexión de la bomba hidráulica.

Los sistemas de aire comprimido requieren aire limpio y seco a 6-8 bares de presión con filtración a 0,01 micras para evitar la contaminación de las válvulas. Las conexiones de agua incluyen líneas de alimentación de procesos, sistemas de agua de lavado y capacidades de dilución de emergencia para aplicaciones de procesamiento de materiales peligrosos.

¿Cuáles son los pasos esenciales en la instalación de un filtro prensa?

Montaje mecánico y alineación de componentes

La alineación del bastidor sirve de base para todas las actividades de instalación posteriores. Las vigas de soporte principales deben estar niveladas con un margen de ±1 mm en toda su longitud, y las mediciones perpendiculares deben verificarse con equipos topográficos de precisión. Hay que prestar especial atención a las guías de las placas, ya que la desalineación se traduce directamente en problemas operativos, como la formación desigual de la torta y el desgaste prematuro de la tela.

La colocación de los conjuntos de cabeza y cola exige prestar especial atención a las especificaciones del fabricante. El cabezal fijo suele atornillarse directamente a los puntos de anclaje de los cimientos, mientras que el cabezal móvil se desplaza sobre raíles guía mecanizados con precisión. El montaje del cilindro hidráulico requiere la verificación de la alineación de la línea central para evitar la carga lateral durante los ciclos de funcionamiento.

Los datos del sector indican que 25% de los fallos prematuros de las telas filtrantes se deben a una desalineación mecánica durante la instalación. Una planta de fabricación farmacéutica redujo la frecuencia de sustitución de telas de mensual a trimestral mediante la aplicación de procedimientos de alineación láser durante su reciente proyecto de ampliación.

Conexiones eléctricas y configuración del sistema de control

La integración del sistema de control comienza con la verificación de que la calidad de la energía cumple las especificaciones del equipo. Las fluctuaciones de tensión superiores a ±5% pueden provocar un funcionamiento errático de las bombas hidráulicas, mientras que una distorsión armónica superior a 8% puede desencadenar paradas molestas en los variadores de frecuencia utilizados habitualmente en los sistemas automatizados.

La programación de PLC requiere una cuidadosa asignación de señales de entrada/salida correspondientes a transductores de presión, finales de carrera y circuitos de parada de emergencia. La moderna sistemas avanzados de filtración incorporan algoritmos de mantenimiento predictivo que supervisan los tiempos de ciclo, los perfiles de presión y los patrones de consumo de energía para la detección precoz de problemas.

Los protocolos de comunicación deben permitir la integración con los sistemas de gestión de instalaciones existentes. Las interfaces más comunes son Ethernet/IP, Modbus TCP y Profinet, cada una de las cuales requiere parámetros de configuración específicos para un intercambio de datos fiable.

Integración de líneas hidráulicas y de filtrado

La puesta en servicio del sistema hidráulico implica pruebas sistemáticas de presión a 1,5 veces la presión máxima de funcionamiento para verificar la integridad de los componentes y la fiabilidad de las conexiones. La resolución de problemas en los filtros prensa suele deberse a una prueba de presión inadecuada durante la instalación, lo que permite que pequeñas fugas se conviertan con el tiempo en fallos graves.

El diseño de las tuberías de filtrado influye tanto en el rendimiento como en los requisitos de mantenimiento. Unas tuberías de tamaño adecuado evitan la contrapresión que reduce el rendimiento, mientras que la colocación estratégica de las válvulas permite el aislamiento para la limpieza y el mantenimiento sin necesidad de parar el sistema. Los materiales de las tuberías deben resistir la corrosión de los productos químicos del proceso y, al mismo tiempo, mantener la integridad estructural en condiciones de vacío.

Componente del sistemaPruebas de presiónDuración de la retenciónCriterios de aceptación
Circuitos hidráulicos1,5x Funcionamiento30 minutosNinguna fuga visible
Líneas de filtrado1,2x Funcionamiento15 minutos<2% de pérdida de carga
Sistemas de lavado1,3x Funcionamiento20 minutosTodas las conexiones seguras

¿Cómo realizar un mantenimiento eficaz del filtro prensa?

Procedimientos de mantenimiento diario

Las rutinas diarias de mantenimiento constituyen la piedra angular de un funcionamiento fiable del filtro prensa. Las inspecciones visuales deben centrarse en los niveles de fluido hidráulico, patrones de ruido inusuales y cualquier signo de fuga alrededor de las conexiones de la bomba o las juntas del cilindro. Las temperaturas del fluido hidráulico superiores a 60°C indican posibles problemas en el sistema de refrigeración que requieren atención inmediata.

El estado de las telas filtrantes requiere un control sistemático mediante criterios de inspección normalizados. Busque signos de cegamiento, desgarros o degradación química que reduzcan la eficacia de la separación. En las aplicaciones de tratamiento de aguas residuales, los intervalos de sustitución de las telas suelen oscilar entre 6 y 18 meses, en función de las características de la alimentación y las condiciones de funcionamiento.

Las lecturas de los manómetros proporcionan información valiosa sobre las tendencias de rendimiento de los filtros prensa. El aumento gradual de las presiones de apertura puede indicar un cegamiento progresivo de la tela, mientras que los patrones de presión erráticos a menudo sugieren contaminación del sistema hidráulico o desgaste de los componentes.

Programación del mantenimiento preventivo

Los procedimientos de mantenimiento trimestrales incluyen un análisis exhaustivo del sistema hidráulico con toma de muestras de fluido para detectar niveles de contaminación, cambios de viscosidad y agotamiento de aditivos. La sustitución del fluido hidráulico suele producirse cada 2000-3000 horas de funcionamiento, aunque las condiciones de funcionamiento más duras pueden requerir intervalos más frecuentes.

El mantenimiento anual implica el desmontaje completo de los componentes principales para su inspección y la sustitución de los elementos de desgaste. Las juntas de los cilindros hidráulicos, los componentes de la bomba y los contactos eléctricos requieren una evaluación sistemática utilizando las especificaciones del fabricante y los criterios de rendimiento.

Según estudios de gestión del mantenimiento, las instalaciones que aplican programas preventivos estructurados experimentan 45% menos paradas de emergencia en comparación con los enfoques de mantenimiento reactivo. Una planta de procesamiento químico redujo los costes anuales de mantenimiento en $180.000 gracias a la aplicación sistemática de protocolos de supervisión basados en el estado.

Directrices para la sustitución de componentes

La sustitución de las telas filtrantes es la actividad de mantenimiento más frecuente y requiere una atención especial a las técnicas de instalación adecuadas. Las telas nuevas deben colocarse sin arrugas ni pliegues que creen vías de fuga, mientras que los procedimientos de tensado siguen especificaciones de par de apriete específicas para evitar sobrecargar la tela.

Los componentes del sistema hidráulico suelen seguir patrones de desgaste predecibles. Los anillos de desgaste de las bombas deben sustituirse cada 8.000-12.000 horas, mientras que las juntas de los cilindros pueden durar entre 5.000 y 8.000 horas, en función de las presiones de funcionamiento y la frecuencia de los ciclos. La sustitución proactiva evita fallos catastróficos que pueden dañar varios componentes del sistema.

¿Cuáles son los problemas más comunes de los filtros prensa?

Problemas del sistema hidráulico

Las averías del sistema hidráulico representan aproximadamente el 60% de todos los problemas de funcionamiento de los filtros prensa. Una presión de cierre insuficiente suele deberse al desgaste de la bomba, a fugas internas o a la contaminación del fluido hidráulico, lo que reduce la eficacia del sistema. Las presiones normales de funcionamiento oscilan entre 180 y 220 bares para la mayoría de las aplicaciones, por lo que el mantenimiento constante de la presión es fundamental para un sellado correcto.

Las fluctuaciones de presión durante los ciclos de filtración indican posibles problemas con la precarga del acumulador, los ajustes de la válvula de alivio o los sistemas de control de la bomba. Los patrones erráticos de presión dificultan la consecución de niveles constantes de humedad de la torta y pueden provocar el fallo prematuro de la tela filtrante debido a una distribución desigual de la tensión.

Según nuestra experiencia en la resolución de problemas, el fluido hidráulico contaminado causa 40% de problemas relacionados con la presión. Una empresa minera descubrió que una filtración inadecuada permitía la entrada de partículas abrasivas en el sistema hidráulico, lo que obligaba a reconstruir completamente la bomba y sustituir el fluido, con un coste de $75.000 en mantenimiento no programado.

Problemas de rendimiento de la filtración

Una mala formación de la torta suele deberse a una preparación inadecuada de la alimentación, presiones de funcionamiento incorrectas o medios filtrantes en mal estado. La concentración de sólidos en la alimentación debe mantenerse dentro del intervalo 5-15% para un rendimiento óptimo, mientras que la distribución del tamaño de las partículas afecta tanto al rendimiento como a las características de calidad de la torta.

Una turbidez excesiva del filtrado indica daños en la tela filtrante, procedimientos inadecuados de precapa o una selección inapropiada del medio filtrante para aplicaciones específicas. Moderno equipos de filtración industrial incorpora la supervisión en línea de la turbidez para detectar la degradación del rendimiento antes de que se produzcan impactos en la calidad del producto.

La reducción del rendimiento de los ciclos puede deberse al cegamiento de la tela, a sistemas de lavado inadecuados o a parámetros de funcionamiento subóptimos. La supervisión sistemática del rendimiento ayuda a identificar las tendencias de degradación gradual antes de que afecten significativamente a la capacidad de producción.

Averías eléctricas y de control

Los problemas del sistema de control se manifiestan a menudo en forma de ciclos erráticos, falta de respuesta a las órdenes del operador o paradas molestas durante el funcionamiento normal. Los problemas de calidad de la energía, como las fluctuaciones de tensión, los desequilibrios de fase o la distorsión armónica, pueden hacer que los sofisticados sistemas de control se comporten de forma impredecible.

Los fallos de los sensores representan retos comunes para la resolución de problemas, en particular los transductores de presión expuestos a entornos de proceso adversos. La verificación periódica de la calibración ayuda a identificar la desviación antes de que afecte a la calidad del control de procesos, mientras que el inventario de sensores de repuesto minimiza el tiempo de inactividad durante las actividades de sustitución.

Los errores de comunicación entre los PLC y los sistemas de control de nivel superior pueden interrumpir el registro de datos, impedir la supervisión remota o desactivar las secuencias automatizadas. Las herramientas de diagnóstico de red ayudan a aislar los problemas de comunicación y a verificar la correcta configuración del protocolo.

¿Cómo optimizar el rendimiento de un filtro prensa tras su instalación?

Parámetros operativos y ajuste fino

La optimización del rendimiento comienza con la evaluación sistemática de los parámetros de funcionamiento, como la velocidad de alimentación, los perfiles de presión y la sincronización de los ciclos. Las velocidades de alimentación suelen oscilar entre 50 y 200 litros por minuto y metro cuadrado de superficie filtrante, y las velocidades óptimas se determinan mediante pruebas en las que se compara el rendimiento con los requisitos de calidad de la torta.

Las estrategias de secuenciación de la presión tienen un impacto significativo tanto en el rendimiento como en la longevidad del equipo. Los aumentos graduales de presión desde 5 bares hasta la presión máxima de funcionamiento a lo largo de 10-15 minutos proporcionan una formación de torta superior en comparación con la aplicación rápida de presión, al tiempo que reducen la tensión en las telas filtrantes y los componentes mecánicos.

El control de la temperatura afecta tanto a la velocidad de filtración como a las características de la torta. Las temperaturas más altas suelen mejorar la velocidad de filtración al reducir la viscosidad del líquido, aunque las temperaturas máximas están limitadas por los materiales de la tela filtrante y las consideraciones de seguridad del proceso.

Control del rendimiento y análisis de datos

Los sistemas modernos de filtros prensa generan datos operativos sustanciales que permiten el mantenimiento predictivo y la optimización del rendimiento. Entre los indicadores clave de rendimiento se incluyen las tendencias de los tiempos de ciclo, el consumo de energía por unidad de producción y las mediciones de la calidad del filtrado a lo largo del tiempo.

El análisis de datos revela cambios sutiles en el rendimiento que preceden a los problemas del equipo. El aumento gradual de la duración de los ciclos puede indicar un cegamiento progresivo de la tela, mientras que el aumento del consumo de energía suele indicar un desgaste mecánico o una degradación del sistema hidráulico que requiere atención.

Como señalan los expertos del sector, "las instalaciones que utilizan un control exhaustivo del rendimiento consiguen 20-30% una mayor vida útil de los equipos en comparación con las que dependen únicamente del mantenimiento programado". Este enfoque basado en datos permite programar con precisión las actividades de mantenimiento, evitando al mismo tiempo intervenciones innecesarias que pueden introducir nuevos problemas.

Métrica de rendimientoAlcance óptimoUmbral de advertenciaAcción requerida
Duración del cicloLínea de base ±10%Base +20%Investigar las causas
Consumo de energíaMedia histórica ±15%Histórico +25%Programar el mantenimiento
Calidad del filtrado<50 NTU>100 NTUComprobar la integridad de la tela

El éxito de la instalación de un filtro prensa depende de la atención meticulosa que se preste a los detalles técnicos, las prácticas de mantenimiento sistemático y la supervisión proactiva del rendimiento. Las ideas clave que aquí se presentan ponen de relieve que una instalación adecuada va mucho más allá del montaje mecánico: requiere una integración completa de los sistemas mecánicos, eléctricos y de proceso que funcionen en armonía.

Recuerde que la preparación de los cimientos, la alineación precisa y las pruebas minuciosas durante la instalación evitan 65% de futuros problemas operativos al tiempo que reducen significativamente los costes de mantenimiento a largo plazo. Las estrategias de resolución de problemas y los protocolos de mantenimiento descritos ofrecen soluciones prácticas para los problemas más comunes que encontrará a lo largo del ciclo de vida de los equipos.

De cara al futuro, céntrese en implantar una supervisión sistemática del rendimiento para identificar oportunidades de optimización y predecir las necesidades de mantenimiento antes de que afecten a la producción. Considere cómo tecnologías emergentes como el análisis predictivo y la monitorización remota pueden mejorar la fiabilidad y eficiencia de sus operaciones de filtración.

¿A qué retos específicos se enfrenta con su equipo de filtración actual y cómo podrían aplicarse estas estrategias de instalación y mantenimiento de eficacia probada a sus requisitos operativos exclusivos? Para obtener soluciones integrales de filtración respaldadas por décadas de experiencia en ingeniería, explore la gama completa de equipos profesionales de filtración diseñados para satisfacer aplicaciones industriales exigentes.

Preguntas frecuentes

Q: ¿Cuál es el proceso básico de instalación de un filtro prensa?
R: La instalación del filtro prensa implica colocar la prensa sobre una base estable, conectar la bomba de alimentación y las tuberías, y asegurar la alineación correcta de las placas filtrantes. Los pasos clave incluyen:

  • Nivelación del filtro prensa para evitar problemas de funcionamiento
  • Instalar las telas filtrantes con cuidado para evitar daños
  • Conexión de sistemas hidráulicos o mecánicos para la sujeción de placas
  • Comprobación de la estanqueidad de todas las juntas y accesorios de estanqueidad
    Una instalación inicial adecuada es crucial para una filtración eficaz y una fiabilidad a largo plazo en su sistema de filtro prensa.

Q: ¿Cómo puede el mantenimiento regular mejorar el rendimiento de un filtro prensa?
R: El mantenimiento regular aumenta directamente el rendimiento del filtro prensa al evitar problemas comunes como fugas, desgaste y averías hidráulicas. Las tareas de mantenimiento esenciales incluyen:

  • Inspección y sustitución de las telas y placas filtrantes desgastadas
  • Lubricación de las piezas móviles y control de los niveles de líquido hidráulico
  • Apriete de las conexiones sueltas para evitar fugas
  • Formación del personal en procedimientos adecuados de funcionamiento y mantenimiento
    Estas prácticas minimizan el tiempo de inactividad, prolongan la vida útil de los equipos y garantizan una eficacia de filtración constante.

Q: ¿Cuáles son los pasos habituales para solucionar problemas cuando un filtro prensa no genera presión?
R: Cuando un filtro prensa no crea presión, compruebe lo siguiente:

  • Funcionamiento de la bomba de alimentación y niveles de presión para detectar averías
  • Componentes del sistema hidráulico, incluidas las válvulas y los ajustes de la presión de descarga
  • Estado de las placas filtrantes y las juntas para detectar daños o un sellado inadecuado.
  • Estanqueidad de todas las tuberías y accesorios para evitar fugas
    La identificación y solución de estos problemas suele restablecer la presión y la función de filtración adecuadas.

Q: ¿Cómo identificar y reparar fugas en un sistema de filtro prensa?
R: Las fugas suelen producirse por placas filtrantes desgastadas, juntas dañadas o telas filtrantes mal instaladas. Para solucionar las fugas:

  • Inspeccione las placas en busca de grietas o desgaste; sustitúyalas si es necesario.
  • Comprobar la posición de las juntas y sustituir las juntas deterioradas
  • Asegúrese de que todas las conexiones y racores estén bien apretados y las juntas intactas.
  • Sustituir o recolocar los paños filtrantes si están rasgados o desalineados.
    La inspección sistemática y las reparaciones a tiempo evitan la pérdida de productos, la contaminación y los riesgos para la seguridad.

Q: ¿Qué consejos de mantenimiento ayudan a prolongar la vida útil del sistema hidráulico del filtro prensa?
R: Para el sistema hidráulico, los consejos clave de mantenimiento incluyen:

  • Inspección periódica de bombas hidráulicas, mangueras y válvulas en busca de fugas o desgaste.
  • Cambio anual del aceite hidráulico para evitar la acumulación de humedad y los fallos prematuros.
  • Utilización de aceites de alta calidad recomendados por el fabricante, como ISO-46, para sistemas de aire sobre aceite.
  • Vigilancia de ruidos inusuales o fugas de aceite alrededor del silenciador de escape y las juntas.
    Un mantenimiento hidráulico adecuado garantiza una presión de sujeción estable y un funcionamiento fluido del filtro prensa.

Q: ¿Qué métodos avanzados de resolución de problemas puedo utilizar cuando las reparaciones estándar no funcionan?
R: Si los pasos típicos de solución de problemas fallan, considere:

  • Realización de un diagnóstico completo del sistema para detectar desequilibrios de la presión hidráulica o fallos de las válvulas de alivio.
  • Reconstrucción o sustitución de cilindros hidráulicos o juntas dañados, especialmente si hay fugas de aceite en los sistemas de aire.
  • Evaluación de la adecuación de las placas filtrantes y los materiales de las telas a la abrasividad de los lodos y a las condiciones de funcionamiento.
  • Consultoría con profesionales para formación especializada o piezas de recambio OEM
    Las medidas avanzadas ayudan a resolver los problemas persistentes y a optimizar la fiabilidad y productividad de los filtros prensa.

Recursos externos

  1. Solución de problemas de filtro prensa: Problemas comunes resueltos - porvoo - Ofrece soluciones prácticas para la resolución de problemas de fugas en filtros prensa, problemas de presión y prácticas de mantenimiento para evitar averías comunes.

  2. Solución de problemas comunes con filtros prensa - J-Mark Systems - Proporciona una guía completa para diagnosticar y resolver los problemas de alineación, hidráulicos y de desgaste de los componentes del filtro prensa, con consejos prácticos de mantenimiento.

  3. Inspección y mantenimiento de filtros prensa - Roxia - Detalla los procedimientos esenciales de mantenimiento, las rutinas de inspección proactiva y los métodos de resolución de problemas para prolongar la vida útil y la eficacia de los filtros prensa.

  4. Localización de averías en el sistema aerohidráulico de su filtro prensa - M.W. Watermark - Se centra en la resolución de problemas del sistema hidráulico de los filtros prensa y ofrece soluciones detalladas paso a paso para los sistemas de aire sobre aceite.

  5. Mantenimiento preventivo de filtros prensa - MP Filter Press - Explica las tareas de mantenimiento preventivo, incluidas las comprobaciones rutinarias, la limpieza y la sustitución de componentes, para optimizar el funcionamiento del filtro prensa y minimizar el tiempo de inactividad.

  6. Guía de instalación, funcionamiento y servicio de filtros prensa - Metchem - Proporciona orientación sobre la instalación, el funcionamiento y el servicio de filtros prensa con listas de comprobación para la instalación, el mantenimiento continuo y la solución de problemas comunes.

Más productos

Envíenos un mensaje

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Seleccione sus intereses:

Más entradas

es_ESES
Ir arriba
Instalación de filtros prensa | Mantenimiento y resolución de problemas | cropped-PORVOO-LOGO-Medium.png

Descubra cómo hemos ayudado a 100 grandes marcas a alcanzar el éxito.

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Seleccione sus intereses: