Cierre Hidráulico para Filtro Prensa de Membrana: Guía

Los sistemas de cierre hidráulico han revolucionado la eficacia y la seguridad de las operaciones de los filtros prensa de membrana en diversos sectores. Como componente esencial de los procesos de filtración, estos sistemas ofrecen un control preciso, una aplicación uniforme de la presión y una mayor seguridad para el operario. En esta completa guía, exploraremos las complejidades del cierre hidráulico para filtros prensa de membrana, arrojando luz sobre su funcionalidad, beneficios y consideraciones clave para su implementación.

El sistema de cierre hidráulico para filtros prensa de membrana representa un avance significativo en la tecnología de filtración. Al aprovechar la potencia hidráulica, estos sistemas proporcionan un método robusto y fiable para sellar las placas filtrantes, garantizando un rendimiento óptimo de la filtración y minimizando el tiempo de inactividad. Desde la producción de alimentos y bebidas hasta el tratamiento de aguas residuales, industrias de todo el mundo están aprovechando la potencia del cierre hidráulico para agilizar sus operaciones y mejorar la calidad del producto.

A medida que profundizamos en este tema, descubriremos la mecánica que subyace a los sistemas de cierre hidráulico, sus ventajas frente a los métodos tradicionales y los factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar y mantener estos sistemas. Tanto si es un ingeniero experimentado como si es nuevo en el mundo de la filtración, esta guía le proporcionará los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas sobre el cierre hidráulico de los filtros prensa de membrana.

Los sistemas de cierre hidráulico se han convertido en la norma del sector para los filtros prensa de membrana de alto rendimiento, ya que ofrecen tiempos de ciclo hasta 30% más rápidos en comparación con los métodos de cierre manual o neumático.

¿Cómo funciona un sistema de cierre hidráulico?

En el corazón de todo filtro prensa de membrana eficaz se encuentra su sistema de cierre. Pero, ¿cómo funciona exactamente un sistema de cierre hidráulico para mejorar el proceso de filtración?

Los sistemas de cierre hidráulicos utilizan la fuerza del fluido a presión para accionar el movimiento de las placas filtrantes. Este sistema suele constar de un cilindro hidráulico, bombas, válvulas y mecanismos de control. Cuando se activa, el fluido hidráulico se presuriza y se dirige al cilindro, que se extiende o retrae para abrir o cerrar las placas filtrantes con precisión y fuerza.

La belleza de este sistema reside en su capacidad para aplicar una presión uniforme y ajustable en todas las placas filtrantes simultáneamente. Esta distribución uniforme de la presión garantiza un sellado óptimo y evita las fugas, lo que resulta crucial para mantener la eficacia de la filtración y la calidad del producto.

Los estudios han demostrado que los sistemas de cierre hidráulico pueden mantener las variaciones de presión dentro de ±1% en todas las placas filtrantes, superando significativamente a los sistemas manuales, que pueden variar hasta ±10%.

ComponenteFunción
Cilindro hidráulicoGenera fuerza para el movimiento de la placa
BombaPresuriza el fluido hidráulico
Válvulas de controlRegular el caudal y la presión de los fluidos
Sensores de presiónControlar la presión del sistema

La integración de sistemas de control avanzados permite automatizar con precisión el proceso de cierre. Los operarios pueden establecer parámetros de presión y tiempos de ciclo específicos, que el sistema ejecuta con una intervención humana mínima. Este nivel de control no sólo mejora la consistencia, sino que también aumenta la seguridad al reducir la necesidad de manipulación manual de las pesadas placas filtrantes.

En conclusión, el sistema de cierre hidráulico funciona aprovechando la energía de los fluidos para proporcionar un método controlado, potente y eficaz de sellado de las placas filtrantes. Su capacidad para suministrar una presión constante y automatizar el proceso lo convierten en un componente indispensable en las operaciones modernas de los filtros prensa de membrana.

¿Cuáles son las principales ventajas del cierre hidráulico de filtros prensa?

Cuando se trata de mejorar los procesos de filtración, los sistemas de cierre hidráulico ofrecen multitud de ventajas. Pero, ¿qué beneficios concretos pueden esperar las industrias de la implantación de esta tecnología en sus filtros prensa?

Los sistemas de cierre hidráulico aportan un nuevo nivel de eficacia y fiabilidad a las operaciones de los filtros prensa de membrana. Una de las principales ventajas es la reducción significativa de los tiempos de ciclo. Con la capacidad de cerrar y abrir las placas filtrantes de forma rápida y simultánea, estos sistemas pueden aumentar drásticamente el rendimiento en comparación con las alternativas manuales o neumáticas.

La precisión de los sistemas hidráulicos también mejora la calidad de la filtración. Al aplicar una presión uniforme en todas las placas filtrantes, estos sistemas garantizan una formación de torta y un contenido de humedad uniformes. Esta uniformidad es crucial para industrias en las que la consistencia del producto es primordial, como la farmacéutica o la alimentaria.

La implantación de un sistema de cierre hidráulico puede suponer una reducción del consumo de energía de hasta 25% en comparación con los sistemas neumáticos, debido a su mayor eficacia en la transmisión de potencia.

BeneficioImpacto
Reducción del tiempo de cicloHasta 30% más rápido
Uniformidad de la presiónVariación ±1%
Eficiencia energéticaReducción 25%
Potencial de automatización90% menos intervención manual

La seguridad es otra ventaja significativa de los sistemas de cierre hidráulicos. Al minimizar la necesidad de intervención manual, estos sistemas reducen el riesgo de lesiones laborales asociadas a la manipulación de placas de filtro pesadas. Además, el control preciso que ofrecen los sistemas hidráulicos ayuda a evitar la sobrepresurización, que puede provocar daños o averías en el equipo.

Además, la durabilidad y longevidad de los componentes hidráulicos suelen traducirse en menores requisitos de mantenimiento y tiempos de inactividad reducidos. Esta fiabilidad, unida a la capacidad del sistema para manejar aplicaciones de alta presión, hace del cierre hidráulico una opción ideal para entornos industriales exigentes.

En conclusión, entre las principales ventajas del cierre hidráulico para filtros prensa se incluyen tiempos de ciclo más rápidos, mejor calidad de filtración, mayor seguridad y mayor eficacia operativa. Estas ventajas hacen de los sistemas de cierre hidráulico una valiosa inversión para las industrias que buscan optimizar sus procesos de filtración y mantener una ventaja competitiva en sus respectivos mercados.

¿Cómo se compara el cierre hidráulico con otros métodos de cierre?

A la hora de evaluar los sistemas de cierre de los filtros prensa de membrana, es fundamental conocer las ventajas del cierre hidráulico frente a otros métodos alternativos. Qué hace que el cierre hidráulico destaque en el ámbito de la tecnología de filtración?

Los sistemas de cierre hidráulicos ofrecen varias ventajas claras sobre los métodos tradicionales de cierre manual y neumático. A diferencia de los sistemas manuales, que dependen del esfuerzo humano y son propensos a inconsistencias, el cierre hidráulico proporciona una aplicación de presión precisa y repetible. Esta uniformidad es crucial para mantener la calidad de la filtración en todos los lotes.

En comparación con los sistemas neumáticos, el cierre hidráulico ofrece capacidades de fuerza y presión superiores. Mientras que los sistemas neumáticos están limitados por la compresibilidad del aire, los sistemas hidráulicos pueden generar presiones mucho más altas, lo que los hace adecuados para una gama más amplia de aplicaciones, especialmente las que requieren filtración a alta presión.

Los sistemas de cierre hidráulicos pueden generar presiones de hasta 700 bares, mientras que los sistemas neumáticos suelen alcanzar un máximo de unos 10 bares, por lo que la hidráulica es la opción más clara para las aplicaciones de filtración a alta presión.

Método de cierrePresión máximaCoherenciaPotencial de automatización
ManualVariableBajoBajo
Neumático~10 barMedioMedio
HidráulicoHasta 700 barAltaAlta

El potencial de automatización de los sistemas hidráulicos es otro aspecto en el que destacan. Los sistemas de control avanzados pueden integrarse fácilmente con mecanismos de cierre hidráulicos, lo que permite un control preciso de la presión, tiempos de ciclo automatizados y funcionamiento a distancia. Este nivel de automatización es difícil de conseguir con sistemas manuales y menos preciso con alternativas neumáticas.

La eficiencia energética también es un factor a tener en cuenta. Aunque los sistemas neumáticos pueden tener costes iniciales más bajos, los sistemas hidráulicos suelen ser más eficientes energéticamente con el tiempo, sobre todo en aplicaciones de alta presión. La capacidad de mantener la presión sin un aporte continuo de energía contribuye a esta eficiencia.

En conclusión, los sistemas de cierre hidráulicos ofrecen una capacidad de presión, una consistencia y un potencial de automatización superiores a los métodos manuales y neumáticos. Aunque la elección del sistema de cierre depende en última instancia de los requisitos específicos de la aplicación, el cierre hidráulico destaca como la opción de primera calidad para las industrias que exigen un alto rendimiento y fiabilidad en sus procesos de filtración.

¿Qué factores deben tenerse en cuenta al seleccionar un sistema de cierre hidráulico?

Elegir el sistema de cierre hidráulico adecuado para un filtro prensa de membrana es una decisión crítica que puede repercutir significativamente en la eficacia operativa y la calidad del producto. Pero, ¿qué factores clave deben tenerse en cuenta durante el proceso de selección?

La selección de un sistema de cierre hidráulico requiere una cuidadosa consideración de varios aspectos técnicos y operativos. Uno de los principales factores es el rango de presión necesario para la aplicación de filtración específica. Diferentes industrias y productos pueden requerir distintos niveles de presión, y el sistema seleccionado debe ser capaz de suministrar de forma constante dentro de ese rango.

Otra consideración crucial es el tamaño y la capacidad del filtro prensa. El sistema hidráulico debe tener el tamaño adecuado para manejar con eficacia el número y las dimensiones de las placas filtrantes. Los sistemas infradimensionados pueden tener dificultades para mantener la presión, mientras que los sobredimensionados pueden provocar un consumo de energía y unos costes innecesarios.

Los datos del sector sugieren que los sistemas de cierre hidráulico de tamaño adecuado pueden reducir los costes operativos hasta 15% en comparación con las alternativas de tamaño excesivo o insuficiente.

FactorImportanciaConsideración
Rango de presiónAltaRequisitos específicos de la aplicación
Tamaño del filtro prensaAltaNúmero y dimensiones de las placas
Duración del cicloMedioVolumen y velocidad de producción
Nivel de automatizaciónMedioNivel deseado de intervención del operador
Condiciones medioambientalesMedioTemperatura, humedad, elementos corrosivos

El nivel de automatización deseado es otro factor que puede influir en la selección de un sistema de cierre hidráulico. Algunas operaciones pueden requerir sistemas totalmente automatizados con una intervención mínima del operario, mientras que otras pueden preferir un control más manual. También debe evaluarse la compatibilidad del sistema de control con la infraestructura de automatización existente en la planta.

Los factores medioambientales también influyen. La gama de temperaturas del entorno operativo, los niveles de humedad y la presencia de elementos corrosivos pueden afectar a la elección de los componentes hidráulicos y las juntas. Los sistemas diseñados para entornos difíciles pueden incorporar materiales especiales o revestimientos protectores para garantizar la longevidad y la fiabilidad.

Por último, considere los aspectos a largo plazo, como los requisitos de mantenimiento, la disponibilidad de piezas de repuesto y la red de asistencia y servicios del fabricante. Un sistema que ofrezca facilidad de mantenimiento y asistencia fácilmente disponible puede reducir significativamente el tiempo de inactividad y las interrupciones operativas.

En conclusión, la selección del sistema de cierre hidráulico adecuado implica un cuidadoso equilibrio entre los requisitos técnicos, las necesidades operativas y las consideraciones a largo plazo. Al evaluar a fondo estos factores, las industrias pueden asegurarse de elegir un sistema que no solo satisfaga sus necesidades actuales de filtración, sino que también ofrezca flexibilidad para el crecimiento futuro y los cambios en las demandas de producción.

¿Cómo pueden optimizarse los sistemas de cierre hidráulico para los distintos sectores?

La versatilidad de los sistemas de cierre hidráulicos permite su aplicación en una amplia gama de industrias, desde la alimentaria y de bebidas hasta la de procesamiento químico. Pero, ¿cómo pueden adaptarse estos sistemas para satisfacer las necesidades específicas de los distintos sectores?

Optimizar los sistemas de cierre hidráulicos para diversas industrias implica un profundo conocimiento de los requisitos y retos propios de cada sector. En la industria alimentaria y de bebidas, por ejemplo, la higiene es primordial. Los sistemas hidráulicos para este sector suelen incorporar fluidos hidráulicos aptos para uso alimentario y materiales resistentes a la corrosión para garantizar la seguridad del producto y el cumplimiento de las estrictas normativas.

Para la industria farmacéutica, la precisión y la consistencia son fundamentales. Los sistemas de cierre hidráulicos de este sector pueden incorporar sistemas de control avanzados que permiten realizar ajustes de presión minuciosos y registrar datos detallados para garantizar la calidad y el cumplimiento de la normativa.

Los sistemas de cierre hidráulico diseñados a medida pueden mejorar la eficacia de la filtración hasta en 40% en aplicaciones especializadas como la extracción de elementos de tierras raras, en comparación con las soluciones estándar disponibles en el mercado.

IndustriaRequisito claveEstrategia de optimización
Alimentación y bebidasHigieneComponentes de calidad alimentaria
FarmacéuticaPrecisiónSistemas de control avanzados
QuímicaResistencia a la corrosiónMateriales especializados
MineríaRobustezConstrucción resistente
Aguas residualesGran volumenSistemas de gran capacidad

En la industria química, la resistencia a la corrosión suele ser una preocupación primordial. Los sistemas de cierre hidráulico para procesos químicos pueden incorporar juntas y revestimientos especializados para soportar productos químicos agresivos y garantizar la fiabilidad a largo plazo.

La industria minera, por su parte, requiere sistemas robustos que puedan manejar lodos abrasivos y funcionar en entornos difíciles. Los sistemas de cierre hidráulicos para este sector suelen construirse con componentes de alta resistencia y juntas reforzadas para soportar los rigores de las operaciones mineras.

En el caso de las plantas de tratamiento de aguas residuales, que a menudo manejan grandes volúmenes, los sistemas hidráulicos de cierre pueden optimizarse para un funcionamiento de gran capacidad. Esto podría implicar cilindros más grandes, bombas más potentes y sistemas avanzados de control de flujo para manejar el rendimiento sustancial requerido en las instalaciones municipales de tratamiento de aguas.

PORVOO ofrece soluciones personalizadas que satisfacen estas necesidades específicas del sector, garantizando que cada sistema de cierre hidráulico esté optimizado para su aplicación prevista.

En conclusión, la optimización de los sistemas de cierre hidráulico para diferentes industrias implica una cuidadosa consideración de los requisitos específicos del sector, como la higiene, la precisión, la resistencia a la corrosión, la robustez y la capacidad. Al adaptar estos sistemas para responder a los retos específicos de cada industria, los fabricantes pueden mejorar significativamente la eficiencia y eficacia de los procesos de filtración en diversas aplicaciones.

¿Qué prácticas de mantenimiento garantizan la longevidad de los sistemas hidráulicos de cierre?

El mantenimiento de los sistemas de cierre hidráulicos es crucial para garantizar su longevidad y un rendimiento óptimo. Pero, ¿qué prácticas de mantenimiento específicas deben adoptarse para que estos sistemas funcionen sin problemas a largo plazo?

El mantenimiento periódico de los sistemas de cierre hidráulicos es esencial para evitar averías inesperadas y mantener la eficacia de la filtración. Uno de los aspectos más críticos del mantenimiento de los sistemas hidráulicos es la gestión de los fluidos. Las comprobaciones periódicas y la sustitución del fluido hidráulico ayudan a evitar la contaminación y a mantener el rendimiento del sistema.

La inspección de juntas, mangueras y conexiones es otra práctica de mantenimiento vital. Estos componentes están sujetos a desgaste y pueden desarrollar fugas con el tiempo. Las inspecciones visuales periódicas y las sustituciones programadas pueden evitar fallos repentinos y costosos tiempos de inactividad.

La implantación de un programa de mantenimiento integral de los sistemas de cierre hidráulicos puede prolongar su vida útil hasta 50% y reducir los tiempos de inactividad imprevistos hasta 70%.

Tarea de mantenimientoFrecuenciaImpacto
Análisis de fluidosTrimestralEvita la contaminación
Inspección de juntasMensualmenteEvita fugas
Sustitución del filtroSegún sea necesarioMantiene la calidad del fluido
Calibración del sistemaAnualmenteGarantiza la precisión
Revisión integralCada 3-5 añosProlonga la vida útil del sistema

La filtración adecuada del fluido hidráulico es crucial para la longevidad del sistema. Revisar y sustituir los filtros con regularidad ayuda a eliminar los contaminantes que pueden desgastar los componentes y afectar al rendimiento del sistema. Algunos sistemas avanzados pueden incluir contadores de partículas en línea para controlar la limpieza del fluido en tiempo real.

La calibración de los sensores de presión y los sistemas de control es otra práctica de mantenimiento importante. La calibración periódica garantiza que el sistema funcione dentro de los parámetros especificados, manteniendo la calidad de la filtración y evitando una presurización excesiva que podría dañar los componentes.

La formación de los operarios y el personal de mantenimiento sobre el funcionamiento correcto del sistema y la resolución de problemas también puede contribuir significativamente a la longevidad del sistema. Un personal bien formado puede detectar a tiempo posibles problemas y tomar las medidas preventivas adecuadas.

En Sistema de cierre hidráulico que ofrece PORVOO se ha diseñado pensando en el mantenimiento, con componentes de fácil acceso y documentación completa para facilitar el mantenimiento periódico.

En conclusión, el mantenimiento de los sistemas de cierre hidráulicos implica una combinación de inspecciones periódicas, gestión de fluidos, sustitución de componentes y calibración del sistema. Siguiendo un programa de mantenimiento estructurado, las industrias pueden prolongar considerablemente la vida útil de sus sistemas de cierre hidráulico, reducir el tiempo de inactividad y mantener un rendimiento de filtración constante a largo plazo.

¿Qué novedades cabe esperar en la tecnología de cierre hidráulico?

A medida que la tecnología sigue avanzando a un ritmo vertiginoso, el campo de los sistemas de cierre hidráulico para filtros prensa de membrana no se detiene. Qué novedades y tendencias innovadoras podemos anticipar en este ámbito crucial de la tecnología de filtración?

Es probable que el futuro de los sistemas de cierre hidráulicos esté determinado por los avances en varias áreas clave. Uno de los avances más prometedores es la integración de tecnologías inteligentes y capacidades de Internet de las Cosas (IoT). Estas innovaciones permitirán la supervisión en tiempo real, el mantenimiento predictivo y el funcionamiento remoto de los sistemas de cierre hidráulicos, mejorando la eficiencia y reduciendo el tiempo de inactividad.

Se espera que la inteligencia artificial (IA) y los algoritmos de aprendizaje automático desempeñen un papel importante en la optimización de las operaciones de cierre hidráulico. Estas tecnologías pueden analizar grandes cantidades de datos operativos para ajustar con precisión los ajustes de presión, predecir fallos en los componentes e incluso sugerir mejoras en los procesos.

Los expertos de la industria predicen que para 2025, más de 60% de nuevos sistemas de cierre hidráulico incorporarán capacidades de mantenimiento predictivo impulsadas por IA, lo que potencialmente reducirá los costes de mantenimiento hasta en 30%.

Tecnología del futuroImpacto potencialCalendario previsto
Integración de IoTSupervisión reforzada1-3 años
Optimización de la IAMejora de la eficacia3-5 años
Recuperación de energíaMenor consumo de energía2-4 años
Fluidos ecológicosMenor impacto medioambiental1-3 años
Materiales autorreparablesMayor vida útil de los componentes5-10 años

La eficiencia energética es otro campo propicio para la innovación. Los futuros sistemas de cierre hidráulico podrían incorporar tecnologías de recuperación de energía, capturando y reutilizando la energía de la carrera de retorno de los cilindros hidráulicos. Esto podría reducir significativamente el consumo total de energía de las operaciones del filtro prensa.

Las consideraciones medioambientales están impulsando la investigación de fluidos hidráulicos más respetuosos con el medio ambiente. Es probable que los fluidos biodegradables y no tóxicos que mantienen un alto rendimiento sean cada vez más frecuentes, sobre todo en industrias con estrictas normativas medioambientales.

Los avances en la ciencia de los materiales podrían conducir al desarrollo de juntas y componentes autorreparables, lo que alargaría aún más la vida útil de los sistemas hidráulicos y reduciría las necesidades de mantenimiento. Estos materiales podrían reparar automáticamente pequeños daños, evitando fugas y manteniendo la integridad del sistema durante periodos más largos.

En conclusión, el futuro de la tecnología de cierre hidráulico para filtros prensa de membrana está preparado para desarrollos apasionantes. Desde sistemas inteligentes y conectados hasta innovaciones ecológicas, estos avances prometen mejorar la eficiencia, reducir el impacto medioambiental y proporcionar un valor aún mayor a las industrias que dependen de los procesos de filtración. A medida que estas tecnologías maduren, sin duda reconfigurarán el panorama de la filtración industrial, ofreciendo nuevas posibilidades de optimización de procesos y excelencia operativa.

En conclusión, los sistemas de cierre hidráulico han demostrado ser un cambio de juego en el mundo de los filtros prensa de membrana, ofreciendo una eficiencia, precisión y fiabilidad sin precedentes en diversas industrias. Desde la producción de alimentos y bebidas hasta el tratamiento de aguas residuales, estos sistemas han demostrado su capacidad para mejorar los procesos de filtración, reducir los costes operativos y mejorar la calidad del producto.

A lo largo de esta completa guía, hemos explorado el funcionamiento interno de los sistemas de cierre hidráulicos, sus ventajas sobre los métodos tradicionales y los factores críticos que hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar y mantener estos sistemas. Hemos visto cómo pueden optimizarse para diferentes industrias, cada una con su conjunto único de requisitos y retos.

El futuro de la tecnología de cierre hidráulico parece prometedor, con avances prometedores en sistemas inteligentes, optimización basada en IA e innovaciones ecológicas en el horizonte. Estos avances mejorarán aún más la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos de filtración en todos los sectores.

A medida que avanzamos, está claro que los sistemas de cierre hidráulico seguirán desempeñando un papel fundamental en la filtración industrial. Su capacidad para proporcionar una presión constante, reducir los tiempos de ciclo y mejorar la eficiencia operativa general los convierte en un activo inestimable para las empresas que buscan seguir siendo competitivas en un panorama industrial en constante evolución.

Para las industrias que buscan optimizar sus procesos de filtración, invertir en un sistema de cierre hidráulico de alta calidad es una decisión que puede reportar importantes beneficios a largo plazo. Con una selección y un mantenimiento adecuados, y teniendo en cuenta las innovaciones futuras, los sistemas de cierre hidráulico seguirán estando sin duda a la vanguardia de la tecnología de filtros prensa de membrana, impulsando la eficiencia y la calidad de los procesos de filtración en los años venideros.

Recursos externos

  1. Cierre de turbina hidráulica - Bolttech Mannings, Inc. - En esta página se describe el sistema de cierre hidráulico de carcasas de Bolttech Mannings, que utiliza la tecnología de tuerca hidráulica para cerrar y abrir rápidamente las carcasas interior y exterior de las turbinas, eliminando la necesidad de calentar los pernos y ajustar el par de apriete.

  2. 7 Aplicaciones habituales de los sistemas hidráulicos industriales - Aunque no se centra exclusivamente en los sistemas hidráulicos de cierre, este artículo analiza diversas aplicaciones industriales de los sistemas hidráulicos, incluidas las que podrían implicar mecanismos hidráulicos de cierre en maquinaria pesada y otras industrias.

  3. Sistemas de cierre hidráulicos - Boltight - Esta sección del folleto de Boltight aborda específicamente los sistemas de cierre hidráulico, destacando su uso en aplicaciones como tapas de paso de hombre, tapas de orificios manuales y tapas de recipientes, y detallando sus especificaciones y ventajas.

  1. Sistemas hidráulicos en aplicaciones industriales - Este recurso proporciona una visión general de los sistemas hidráulicos en diversas aplicaciones industriales, que pueden incluir sistemas de cierre utilizados en equipos de fabricación y procesamiento.

  2. Comprender los sistemas hidráulicos en aplicaciones industriales - Este artículo ofrece una visión de los principios y aplicaciones de los sistemas hidráulicos en entornos industriales, que puede ser relevante para comprender los sistemas de cierre hidráulico de los filtros prensa.

  3. Funcionamiento y tipos de prensas hidráulicas - Aunque no se refiere específicamente a los sistemas de cierre, este recurso proporciona información sobre las prensas hidráulicas, que comparten algunos principios de funcionamiento con los sistemas de cierre hidráulico utilizados en los filtros prensa.

Más productos

Envíenos un mensaje

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Seleccione sus intereses:

Más entradas

es_ESES
Ir arriba
Reverse Pulse Jet: Método avanzado de recogida de polvo

Descubra cómo hemos ayudado a 100 grandes marcas a alcanzar el éxito.

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Seleccione sus intereses: